SlideShow

1

LA MEMORIA DE LOS PRESENTES

"La Historia del Tiempo Presente es la Historia de aquellas personas que no viven únicamente del instante, sino que éste se ve influenciado por el Pasado y por el Futuro".

La sociedad siente la necesidad de conformar hechos pasados en el presente, y es esa memoria exenta de la colectividad la que concluye con la adaptación de la sociedad a su entorno.
El presente es visto como un instante dilatado dentro de una línea cronólógica en la que el pasado y el futuro juegan un papel fundamental en el desarrollo de una sociedad y por tanto de su Historia.

De este modo, el pasado es un contenedor dinámico de vivencias que con la presencia del instante se convierte en memoria y el futuro muestra la incertidumbre de lo que está por venir, se convierte en proyecto.

En un contexto en el que el ser humano al no poder vivir del instante, puesto que la presencia del pasado y futuro les condiciona, está condenado al sufrimiento tanto por la memoria o el recuerdo de lo ya pasado anteriormente como por la incertidumbre de lo imaginable o no por parte de éste.
Nuestro presente viene determinado por el pasado así como el futuro depende de nuestra disconformidad con el presente.
Como resultado de ambas situaciones se amparan las religiones, las que afianzándose sobre una sólida estrucutura, pretenden suavizar esa ausencia y calmar esa incertidumbre.

La Historia del Tiempo Presente es una ciencia transdisciplinar que engloba Historia, Sociología, Antropología y la ciencia Prospectiva ,que emprende la misión de conformar los hechos del pasado al presente, atendiendo a los que están por llegar, ante la inminente percepción del nuevo modelo emergente de sociedad en el que nos encontramos.