SlideShow

0

CONCLUSIONES



LA SOCIEDAD TECNOLÓGICA:
La tecnología se ha convertido en el motor de progreso de los cambios sociales, económicos y culturales ya que ha llevado a cabo la globalización de la sociedad y de la información. De este modo, hemos cambiado la base material de la sociedad, pasando de la sociedad industrial a la sociedad postindustrial o tecnológica.
Su origen se asienta en una serie de indicios claves de la II Guerra Mundial: 

-En primer lugar, el desarrollo del Cohete V2.
-En segundo lugar, la invención de la primera bomba atómica: el Proyecto Manhattan.
-Por último, la máquina Colossus, el primer ordenador de válvulas

EL FENÓMENO DEL DERRAME TECNOLÓGICO:

En esta nueva sociedad, el ser humano ha empezado a ver y a recibir información de todos los rincones del mundo a tiempo real, y esto se debe a los avances en el campo tecnológico desde sus inicios en el ámbito militar.

A raíz del progresivo derrame tecnológico, en la sociedad actual, la sociedad en red, nos encontramos con el problema o ventaja de la sobreinformación, ahora aparece la  nueva capacidad de los cerebros de soportar constantes informaciones de diferente tipo en gran cantidad, por ello, los seres humanos ven influenciada su mentalidad dando lugar a la nueva capacidad de ver el mundo.


LAS CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD TECNOLÓGICA: 

1. Los seres humanos están generando determinadas cosas artificiales, dando lugar así a un econsistema artificial muy denso, debido a un tejido de relaciones muy intensas.

2. Aparece una nueva enfermedad propia de esta sociedad: la obsolescencia. Los artefactos (del ecosistema artificial) enferman a causa de las innovaciones.

3. Se van a producir desajustes o tensiones entre la evolución tecnológica y una serie de valores (morales...), fruto de una resistencia al cambio.

4. Las cajas negras, formas de ignorancia basadas en el no conocimiento del funcionamiento de los objetos, de los artefactos propios de esta sociedad.

5.  La miniaturización de la tecnología puede llevarnos a un entorno de tecnología invisible, resultado de la propia lógica de ésta que tiende a hacerse más pequeña y presentar más prestaciones.

6. Presencia de un catastrofismo como un suceso brusco y sensible para el ser humano, propagado por los medios de comunicación.

7. Una crisis permamente ante la necesidad de cambio y la existencia de riesgo con respecto a éste.

8. Asentamiento del militarismo con la llegada de la sociedad tecnológica, fruto de la dependencia del armamentismo por parte de la sociedad occidental.

9. Fuerte difuminación entre los conceptos natural y artificial fruto de unos atributos que van a caracterizar al ciudadano de esta sociedad.

10. Creciente necesidad de la tecnología para paliar las desigualdades que arrastra la sociedad desde el proceso de industrialización.



0 comentarios:

Publicar un comentario