SlideShow

0

ECOSISTEMA ARTIFICIAL


Ecosistema artificial, primera característica de la sociedad tecnológica.

Los objetos creados por el ser humano amplifican una función natural del ser humano. Éste se termina adaptando a tales objetos resultándole cómodos a la hora de su uso, concibiéndolos en su entorno sin prescindir de ellos. Muchos de esos objetos, se interrelacionan entre sí para llevar a cabo una determinada función. 

Sin embargo, esta característica que presentan las relaciones de los objetos que a su vez conforman el ecosistema artificial, tienen un problema que no es otro que la disfunción que presentan si prescindimos de unos de los objetos, puesto que pueden afectar a la función en sí perjudicándola.

Por tanto, aunque se trate de objetos que han aparecido en momentos diferentes en el tiempo, conforman un mismo tejido, pero para una determinada función confluyen varios y dan como resultado una función gratificante para el ser humano. 

En la sociedad tecnológica estos objetos están en constante aparición y evolución debido al I+D+I (innovación,desarrollo e investigación), en un entorno dinámico.

Este hecho se puede equiparar a la introducción de nuevas especies en un ecosistema natural

Hasta hace relativamente poco, lo que se hacía era renovar los objetos, volver a hacer los mismos, sin embargo, hoy en día, de la renovación se ha pasado a la innovación, a mejorar los objetos constantemente. Esto ha sido posible gracias a la aparición de la tecnología.

A partir de ahora las construcciones producto del ser humano ya no se van a basar en la repetición y en el azar, sino que aparece una creatividad basada en el panorama que nos abre la ciencia, cuyo resultado es la tecnología, disparando así las posibilidades del ser humano que ahora serán constantes.
Como consecuencia nos encontramos con un tejido en constantes desgarros, en constantes tensiones.
De este modo, nos encontramos envueltos en un ecosistema artificial fruto de la creatividad del ser humano en la búsqueda constante de cubrir necesidades o de buscar utilidades en nuevos objetos, que siempre se ven expuestas a una constante mejora en la sociedad tecnológica. Se trata de la primera vez que una generación tiene consciencia de que se encuentra en una revolución, al percibir los cambios tan marcados que están teniendo lugar.

0 comentarios:

Publicar un comentario